Una maleta. Creador: Park Eun-yong, Kim Kyu-tae. Ficha de identificación y crítica

 


El copyright de las imáenes pertenece a sus autores

y/o las compañías productoras y distribuidoras


FILM MINIMALISTA Y MUY FRIO, QUE SE ALEJA DE LAS PRODUCCIONES DE CINÉMA VÉRITÉ DE LA HALLYU. MUY VALORADO POR LA INTELLIGENTSIA.

EL MATRIMONIO ES MÁS DURO CUANDO ES UNA TRANSACCIÓN.


Ficha de identificación:


Título original: Teureonkeu
País: Corea delSur
Año: 2024
Formato: Serie; temporada 1; episodios: 8
Género: Drama romántico
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: mayores de 16 años

Creadores:  Park Eun-yong, Kim Kyu-tae
Guion: Kim Kyu-tae

Compañías productoras: GTist; distribuye Netflix


Reparto: 



Seo Hyeon-ji: No In-ji
Gong Yoo: Han Yeong-won
Yung Yun-ha: Lee Seo-yoon
Kim Dong-won: Um Tae-song


SINOPSIS:



Una empresa de servicios matrimoniales secretos queda al descubierto cuando aparece un baúl en la orilla de un lago, revelando el extraño secreto de una pareja.


LO QUE SE DICE:


La serie ha sido muy bien valorada por la prensa, aunque la orientación de las reseñas es bastante dispar, desde la de Karina Adelgaar (Heaven of Horror), que pide una oportunidad para esta serie, especialmente a aquellos espectadores que siguen las series koreanas, aunque quizá algunos tengan más nexos con ciertos directores surcoreanos de la era anterior a la Hallyu (término chino acuñado por periodistas en 1999, que se referían al éxito de la cultura pop surcoreana en China), entre ellos el oscarizado Bong Joon-ho, a quienes opinan que el aspecto del film es lúcido, absorbente hasta que comienzas a abrir la proverbial maleta (Pierce Conrand, South China Morning Post), o quien cree que nos quedaremos dormidos hasta que tengamos respuesta a alguna de nuestras preguntas (Joel Keller, Decider), que el tibio final impida que la película sea perfecta (Lopa K, The Review Geek)...

Filmaffinity publica una nota media de 6,0, basada en el voto de 148 usuarios; Imdb eleva a 7,0 según el voto de 3,600 usuarios; Rotten Tomatoes da un índice de aceptación del 87%, basado en  103 reseñas de los críticos, y del 52%, según las valoraciones de 2,500 usuarios.


CRÍTICA:



Los tres primeros episodios introducen al espectador en un contexto oscuro, tanto por la presencia de una mujer ante el cuerpo de un hombre que acaba de fallecer y, que más adelante, el espectador interpretará correctamente. Un corte directo nos introduce en un despacho en el que se ofrece a esta misma mujer un empleo de esposa temporal. Pronto entrará en contacto con un hombre más opaco todavía que vive en una gran mansión con un salón de cuyo techo, que abarca más de una altura, plantas a las que se accede por un enorme escalera helicoidal, pende una enorme lámpara con lágrimas de cristal que parece ser tan protagonista como los seres vivos que habitan el lugar; pronto entrará en campo la extraña maleta que da nombre al film.

Un marco un tanto tenebroso, minimalista y sobrio, que acaba decepcionando a más de un crítico, quizá por las perspectivas que crea este preámbulo, tan dilatado en el tiempo que acaba agotando al espectador y al crítico. Aún así, este tipo de películas que crean una distancia,  un enrarecimiento del clima, y en suma este distanciamiento brechtiano que impide que el público se identifique con la obra para que se esfuerce en el develamiento de las posibles alegorías que utiliza símbolos con el objetivo de transmitir un significado oculto o posterior, que, como he dicho antes,  ha decepcionado a más de uno, suele gustar al público que no solo busca un mensaje sino que desea disfrutar con la capacidad de sus realizadores de construir una arquitectura lingüística que les haga disfrutar de una obra de arte.

Comentarios

Entradas populares