Love is blind. México. Creador: Chris Coelen. Ficha de identificación. Crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
"LOVE IS BLIND, MEXICO" LLEGA AL CONTINENTE AMERICANO HISPANOPARLANTE, SITUÁNDOSE EN EL CENTRO DE DOS CULTURAS MUY DIFERENTES.
Ficha de identificación:
Título original: Love is bling. México
País: Estados Unidos
Año: 2024
Formato: serie; temporada 1; episodios 11; duración ; en torno a los 50 minutos
Genero: reallity
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: mayores de 16 años
Creador: Chris Coelen
Dirección: Mimi Maynard
Presentado :Omar Chaparro, Lucy Chaparro
Dirección de fotografía: Ricardo Vullarreal T
Casting: Rubén Pérez
Música: Pedro Mata, Kati Falk -Flores
Productores: Johanna Helman, Martin Solmesky
Compañías productoras: Fremantie; distribución: Netflix
Reparto:
Reallity
SINOPSIS:
Grupos de concursantes acuden a citas en cápsulas con posibles almas gemelas, sin verse nunca cara a cara, hasta que están dispuestas a declararse.
LO QUE SE DICE:
De momento, Imdb valora con una media más baja a las citas en México, en relación con los Emiratos Áraves Únidos y Suecia, un5,5 , basado en el voto de 269 usuarios. Rotten Tomatoes no recoge reseñas ni datos de audiencia.
CRÍTICA:
La serie dedicada a México descubre un país desconocido para un público de masas. La clase retratada es la media y, aunque muestra un nivel de vida algo inferior al de los Emiratos Árabes Unidos o Suecia, los espacios que cinelodeon.com ha visitado recientemente, en los que se representa el lujo que destilan la decoración de la vivienda, la vestimenta de hombres y mujeres, o la propia decoración del set, nos informa de algo que no es usual en estos realities: un porcentaje elevado de concursantes que acuden en busca de una pareja con la que contraer un matrimonio duradero, vienen de una unión fracasada, que ha dejado en el camino hijos que tienen una gran presencia en el concurso, y que imponen una condición a los recién casados, que no ingresan en un nido de amor, sino en una familia ya constituida por padre o padrastro, madre o madrasta e hijos. Cada episodio se presenta con una visión colorista de la ciudad de México llena de jardines y edificios singulares,
Las familias imponen su autoridad ante los hijos por muy independientes que sean, y esto hace fracasar muchos intentos de formar una unión ni tan siquiera duradera. Algunas de ellas están constituidas por los padres y varios hijos, y la opinión de todos estos cuenta, lo que hace que, al fin, de los que entran en la línea recta que lleva al altar, un porcentaje también alto, fracase. Una nota común en los nuevos tiempos es el uso de grandes escotes en las mujeres, incluidos trajes de novia con rajas hasta la ingle; llagados ante el altar, el que oficia el sacramento del 'si quiero' es con frecuencia una mujer (también ocurría en Suecia), lo que nos hace dudar de la naturaleza del acto ¿civil o religioso? Por lo demás la serie, que, como hemos dicho, pone el foco en la clase media, nos muestra una sociedad que no se diferencia nada de la europea, aunque sí de la que contempla Villeneuve en alguna de sus películas.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!