Beau tiene miedo. Ari Aster. Ficha de identificación y crítica

 


El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras



CUANDO CONINCIDEN UN DIRECTOR COMO ARI ASTER Y UN ACTOR COMO JOAQUIN PHOENIX...


Ficha de identificación:


Título original: Beau Is Afraid
País: Estados Unidos
Año: 2023
Duración: aproximadamente 3 horas
Género: dramedia de 'terrror'
Plataforma: Prime Video
Edad recomendada: mayores de 16 años, aunque la franja varía según los países

Dirección: Ari Aster
Guion: Ari Aster
Casting: Julie Breton, Jim Carnahan
Dirección de Fotografía: Pawel Pogorzelsky
Música: The Haxan Cloack
Edición: Lucian Johnsto
Dirección artística: David Gaucher (supervisor)
Decoración del set: Alain Clouatre

Diseño de vestuario: Alice Babidge
Jefe de Departamento de peluquería: Félix Larivière
Jefe de Departamento de maquillaje: Colin Penman

Productores: Ari Aster, Jorge Canada, Lars Knudsen
Productores ejecutivos: Elisa Alvares, Timo Argillander, Len Blavatnick, Danny Cohen, Ann Ruark
Compañías productoras: A24, Accsses Entertainhment, IPR.VC, MTL Grandé Studios, Square Peg, Distribución: A24, Aople, Prime Video

Casting:


Joaquin Phoenix: Beau Wassermann
Patti LuPone: Mona Wasserman
Amy Eyan: Grace
Nathan Lane: Roger
Kylie Rogers: Tonu
Denis Ménochet: Jeeves
Parker Posey: Enaine Bray


SINOPSIS:


Tras la repentina muerte de su madre, un hombre apacible, pero angustiado, se enfrenta a sus miedos más oscuros al embarcarse en una odisea épica y kafkiana de vuelta a casa.


LO QUE SE DICE:


Este film, muy bizarro, ha encontrado su público, como pone en evidencia la nota media que publica Imdb, un 6,7, basada en el  voto de 62,000 lectores. Rotten Tomatoes publica un índice de aceptación de la prensa del 68%, basado en 269 reseñas de críticos, lo que no es poca cosa, y del 71% de la audiencia, según la opinión de 250 usuarios.


CRÍTICA:


Pocas veces he estado tan cerca de los criterios de los críticos, llamados profesionales, un concepto que no entiendo bien si lo que se quiere decir es que son titulados en Comunicación Audiovisual o en otras materias que les permite analizar mejor obras que incorporan imagen y sonido, o si se aplica este calificativo por trabajar para la prensa nacional de diferentes países.  La verdad es que la combinación de un actor histriónico como Joaquim Prhoenix y un director extravagante como Ari Aster da como resultado un film  que Luís Martínez (Diario 'El Mundo') califica de turbio, confuso, histérico... pero a la vez irresistible; a Carlos Boyero (Diario 'El País') le resulta imposible describir lo que ocurre en los  insoportables 180 minutos...;  Desiré de Fez (Diario 'El Periódico') la califica de  angustiosa y exasperante; Jordi Batlle Caminal afirma que tiene la  impresión de que Aster le ha tomado el pelo a sus fans.

Si saltamos el Atlántico encontramos una sensibilidad muy parecida, con bastantes más excepciones,  en la prensa norteamericana, con excepciones como la de  Rollig Stone que sostiene que es la comedia más terrorífica o la película de terror más divertida. Para Fran Hoepner, The Film Stage, Aster echa de menos una ventana para tirarse ante una obra tan insoportable...Sin embargo he de reconocer que la crítica en EE.UU. está más dividida, sin dejar de percibir que hay cierto respeto por el nuevo enfant terrible del cine norteamericano. La excentricidad comienza en el lenguaje cinematográfico empleado y sigue en la forma de tratar  desarrollo del relato, el planteamiento del contexto, el texto y el subtexto.





Comentarios

Entradas populares