La panadera y el emperador. Ernst Marishka







::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Ficha técnica:

Título original: Die Deutshmeister.
País: Austria
Año: 1955.
Duración: 91 minutos.

Dirección: Ernst Marishka.
Guión: basadoen una idea de Ernst Marishka y Gustav Holm
Dirección de Fotografía: Bruno Mondi.
Profesor: Robert Stolz.
Cámara: Herbert Geier.
Montaje: Alfred Srp.

Diseño de Vestuario: Gedago y Dr.Leo Bei.

Productor ejecutivo: Fritz Andraschko.
Herzog Filmverleih Zeigt, Wien-Film Ges.m.b.h, Wien-Sievering, Farbkopie, Geyer-Film-Hamburg, Perfectione-Klangfilm, Herbert Janeczka, Otto Untersalmberger.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Intérpretes:

Romy Schneider: Stanzi Huebner,
Magda Schneider: Therese Huebner,
Gretl Schörg: Führer Hansi,
Susi Nicoletti: Nanette,
Adrienne Gessner: Graefin Burgstetten,
Hans Moser.: Jeremias Swodoba,
Paul Hörbiger: Kaiser Francisco José,
Siegfried Breuer Jun.
Gunther Philipp
Josef Meinrad
Wolfgang Lukschy
Fritz Imhoff
...

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Sinopsis:

Una joven campesina llega a Viena para vivir con su tía, una panadera que entre sus clientes tiene a la Corte Imperial. Un día conoce a Jurek, un joven oficial que prefiere la música al ejército. Ambos se enamoran y él, inspirándose en ella, compone una marcha para el Emperador que muy pronto se hace popular entre los vieneses.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Comentario:

Aunque la película se incluye en un pack bajo el epígrafe de 'Sissi', incluye dos cintas ajenas a la famosa emperatriz. La primera de ellas no tiene  nada que ver con el imperio austro-húngaro, sino con el británico, y está protagonizada por la reina Victoria, 'Los jóvenes años de una reina', y la que ahora comentamos podría funcionar, a lo sumo, como una secuela de la trilogía dedicada a la famosa Sissi , cuando ya había fallecido como consecuencia de un atentado terrorista realizado por un anarquista italiano, y Francisco José tenía ya 79 años. Podría parecer que Ernst Marishka se había enamorado de Romy y tenía mucha prisa en hacer una película cada año, incluso dos, por el temor de que se marchitara esta bella flor de Edelweiss o schneeblümchen, que pueden crecer en cualquier jardín austriaco, y que impele al emperador a jugarse la vida para alcanzar una a su mujer, una esposa culta y liberal, amiga íntima de Luis II de Baviera, mecenas de Wagner, que compuso alguna de sus operas más importantes en el inmenso palacio, joya del idealismo alemán , de Fussen, que inspiró el logotipo de Disney.

Castillo de Fussen
Los alemanes de la zona y los austriacos, gozan de unas panaderías que se dedican a producir delicatessens, panes exquisitos como esos  palitos salados que vende la tía de Stanzi en la 'bäckerei' en Viena, en las que los productos son más caros que en los establecimientos donde se pueden adquirir productos standard.

La película, una historia tonta de amor romántico, en un contexto conservador y casposo en el que los agricultores visten los trajes típicos con corpiño y delantal, enraizados en todas las culturas occidentales,  y disfrutan viendo desfilar a sus soldados con marchas militares de Strauss o cualquier otro, acompañados por trabajadores de todos los gremios de la ciudad, muestra de forma natural la estructura de estas organizaciones de trabajo, en la que, generalmente, el empleado comenzaba su carrera trabajando de aprendiz en un taller, una tienda que ofreciera un producto o un servicio cualquiera. De aprendiz accedía a oficial y finalmente a maestro, status difícil de alcanzar, tras realizar su 'obra maestra'. Maestra, llama su aprendiz a Therese Huebner, tia de Stanzi Huebner.

En estos momentos Europa estaba convulsa. Las monarquías no sólo habían tenido que hacer frente a una revolución obrera, la de 1948, en la que participaron activamente Marx y Engels, y movimientos separatistas y desintegradores del imperio austro-húngaro, que había sucedido en el tiempo al sacro imperio romano-germánico, con una serie de movimientos centrífugos que tenían en pie de guerra al Norte de Italia y el centro de Europa, y desembocaron en la unificación de Italia y Alemania y, al fin, en la Primera Guerra Mundial. El mundo bucólico de la panadera está en grave peligro de extinción. Francisco José fue un monarca absoluto y sus días estaban contados; sus oficiales pensaban que más valía que pagara injustamente un inocente a permitir que hubieran una serie de rebeldes sueltos. Y fue precisamente la injusta sentencia a muerte de ocho activistas, estudiantes y gentes de arte y de letras, la factura que pagaría más pronto que tarde el emperador.


Película entera en Youtube.

Comentarios

Entradas populares